SANTA SUSANNA, AÑO UNO
5/04/2007Etiquetas: aniversario, carmen, consol, josep, parkinson, santa susanna, Unidos
MIS FOTOS FAVORITAS: MIRADAS
4/28/2007
Etiquetas: fotografia, parkinson, santa susanna
CORO PARKINSON BIZKAIA EN ASTURIAS
4/24/2007En abril del 2005 se dio inicio a las representaciones de zarzuela. Hasta entonces el coro actuaba sentado, estático y el hecho de representar zarzuelas supuso hacer frente a grandes retos:
- el primero moverse en el escenario, hacer coreografias, coordinarse, trabajar en equipo...
- el hecho de trabajar la voz, la articulacion de las palabras usando el canto como medio.
- la representacion de las zarzuelas supone también un trabajo en el campo físico, ya que se trabaja el movimiento, hay que moverse dentro del escenario, hay que andar, además no están solos en el escenario hay más gente con lo que cada uno tiene su espacio, sus movimientos, y tiene que trabajar en conjunto con los demas, no es individual es un trabajo colectivo.
- la terapia ocupacional tambien ha tenido entrada, ya que el vestuario, los escenarios, el atrezzo ha sido hecho por los integrantes del coro.
- el afán de superación, el verse capaces de llevar adelante el proyecto, el incremento de autoestima, el ssentirse miembro de un grupo... son también aspectos psicológicos muy importantes.
Realmente actuan como si fueran profesionales, no faltan a un ensayo, su afán de superación es digno de tener en cuenta. son un modelo a seguir, merece la pena poder ir a ver y disfrutar de su trabajo.
Etiquetas: asociacion, asturias, bizkaia, musicoterapia, parkinson, zarzuela
¿ EL IBÉRICO NEUROPROTECTOR ?
4/22/2007
De acuerdo con los resultados de un estudio desarrollado por el equipo de la profesora Paula Mayoral, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, incluir en la dieta ese derivado cárnico del cerdo retrasa el envejecimiento al ejercer un efecto positivo sobre el conocido como estrés oxidante. ...el resultado más novedoso e importante del estudio es la demostración del efecto positivo que tiene la ingesta de este tipo de jamón sobre el estrés oxidativo, culpable en parte de los procesos que desencadenan enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer. ...Los beneficios se basan en un incremento de las sustancias antioxidantes totales, como la peroxidasa o la dismutasa, entre otras.
FUENTE: http://elventanuco.blogspot.com/2007/04/jamn-jamn-y-adems.html
LUR...Quedamos los que puedan sonreir...
4/20/2007%2520018.jpg)
Al final de este viaje
FEDERACIÓN ANDALUZA
4/19/2007En el marco del Día Mundial del Parkinson, el presidente de dicha asociación solicitó asimismo que, junto a dicho centro de referencia "que podría ubicarse dentro de en mismo hospital", se dupliquen el número de consultas que actualmente se dedican a la semana para los pacientes con Parkinson, así como el tiempo que el especialista les dedica en consulta.
"Actualmente en la capital hispalense tenemos censados a unos 3.500 enfermos de parkinson para tan sólo 15 neurólogos", detalló en declaraciones a Europa Press Orihuela, quien añadió, además, que dichos especialistas "no sólo están para las consultas de parkinson, sino para otras muchas patologías".
Por ello, abogó por ampliar el número de consultas que se ofrecen por semana en los hospitales y centros de especialidades "de las dos actuales a cuatro", así como a dedicar más tiempo por consulta, "ya que la media actual de unos seis minutos por paciente es insuficiente", concretó.
De igual forma, recordó que la enfermedad de parkinson constituye "la segunda patología neurodegenerativa más frecuente entre las personas mayores de 65 años en Andalucía" y advirtió de que "los síntomas como el deterioro cognitivo o la depresión, que aparece en el 40 por ciento de los casos diagnosticados, ocasionan una discapacidad en los pacientes".
Al hilo de ello, confió en que la recién aprobada Ley de Dependencia mejore la situación de estos enfermos, "cuyos familiares y los propios afectados tienen puestas muchas de sus expectativas". Según dijo, "hasta un 20 por ciento de los casos ha sido diagnosticado antes de los 40 años".
INVESTIGACIONES Y NUEVOS FÁRMACOS.
No obstante, Orihuela destacó los "importantes pasos" dados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en los últimos tiempos, institución de la que dijo "es de las mejores que existen en todo el país, aunque debe de mejorar en cuestiones como el número de especialistas en Parkinson que actualmente dispone en plantilla".
En la misma línea, se refirió a la importancia que centros como el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), liderado por el profesor José López Barneo, podrán aportar en el futuro en el campo de las enfermedades neurodegenerativas con sus ensayos con células madre, "aunque las expectativas siempre son a medio y largo plazo".
Respecto al avance de los tratamientos, agradeció el "enorme esfuerzo" que la industria farmacéutica ha realizado en los últimos años, con la obtención de fármacos "impensables hace tan sólo 10 años".
En este punto, destacó el paso de la 'levadopa', un medicamento que libera directamente dopamina al cerebro "pero que puede ocasionar efectos secundarios según la dosis", a los nuevos antagonistas dopaminérgicos. Estos últimos fármacos, "en los que la industria está poniendo más esfuerzo", actúan directamente en la neuronas productoras de la dopamina --neurotransmisor necesario para la regulación de los movimientos, la marcha y el equilibrio--.
Por su parte, fuentes del SAS consultadas por Europa Press precisaron que en 2006 los centros de la red pública andaluza atendieron a un total de 3.000 pacientes con Parkinson, de los cuáles 241 eran menores de 65 años.
VUELTA a la SIERRA
4/17/2007BLOG de ISRAEL UNER
3/25/2007 Entre las muchas alegrías del Encuentro UNIDOS CONTRA EL PARKINSON celebrado en mayo del 2006 en SantaSusanna (Barcelona) estuvo la de conocer en persona a Israel Uner y a Adela.
CIEN POSTEOS
3/23/2007Etiquetas: blog, jamesparkinsonblog, parkinson
LAS NAVIDADES DE SARA (premio narrativa AVAN)
3/22/2007
Con los ojos cerrados, Sara, escuchaba ensimismada unas alegres canciones que llegaban a su habitación a través de unos altavoces situados a ambos lados de la cama. Se estiró bostezando sin dejar de pensar donde había oído antes esas canciones. De pronto, se dijo: ¡Son villancicos!
Extendió el brazo buscando a su marido. No estaba. Se sentó en la cama frotándose los ojos. Todo lo que veía le era desconocido… ¿Qué pasa aquí? ¿Qué hago yo en esta cama tan pequeña? No puede ser. Se levantó. ¿Donde estoy?... ¡Juan!… ¡Juan!... dijo gritando. Nadie contestó.
Abrió más los ojos, se encontraba en una habitación bastante amplia, pero no era la suya, dirigió su mirada hacia las paredes. Estaban vacías, solo los dos altavoces que al verlos desde donde ella estaba parecían formar parte de la pared.
Del techo colgaba una bombilla con tanto polvo acumulado que Sara pensó que nunca la habían limpiado. Sobre el cabezal de la cama un calendario de números negros y grandes, como a ella le gustaba.
Siguió mirando, un armario de dos puertas, lo abrió. Le parecía imposible, no tenia ni un pequeño espejo.
Le extrañó ver una maleta en el suelo, la levantó para ver que había en su interior. No pudo abrirla, estaba cerrada con llave.
Revisaba las paredes centímetro a centímetro, intentando encontrar algún detalle que le indicara que hacia ella allí…su búsqueda se vio recompensada ¡dos puertas!. Se dirigió hacia una de ellas, quería salir de allí, la empujó con el codo y se abrió al tiempo que emitía un sonido que parecía un lamento. Entro precipitadamente dando un traspié que casi se cae. Era un cuarto de baño. Al fondo una bañera tapada con una cortina de plástico de color rosado, a la izquierda una taza de wc y un diminuto lavabo. “aquí tampoco hay espejos”, se repetía una y otra vez.
No sabía nada, ni como había llegado, ni donde se encontraba y mucho menos que hacía ella allí, sola en aquella habitación. Buscó la ventana para sacar la cabeza y respirar un poco de aire fresco.
Era increíble, pero en las desnudas paredes de aquella habitación que algún día fueron blancas, no había ventanas. Sara se dijo: - La persona que diseñó esta habitación debía estar peor que yo, a quien se le ocurre… ¿Cómo? …¿Qué he dicho?... ¿de donde he sacado yo que no estoy bien?...si no me duele nada.
No sabía si era invierno o verano, en la habitación hacia buena temperatura, recordaba que había visto un calendario… ¿Dónde?... Empezó a buscarlo… ¡allí está! Se dirigió corriendo hacia él, dándose un golpe con el canto de la cama, estaba tan ansiosa por saber que no sintió dolor.
No veía nada, los números estaban pintados con un negro tan intenso que no se podían ver. Buscó el mes: Diciembre, entonces se fijó que no estaban todos pintados, el último era el 23... Ya recuerdo, Clara todas las noches viene a tacharlos… ¿Clara? ...¿quien es Clara?..Volvió a mirar el calendario, si era diciembre y hoy 24 quería decir que mañana es Navidad.
Sara aún se extrañó más de estar allí, sola, en un día tan señalado, ella, que le gustaba tener la casa llena de gente y en estas fechas solía invitar a toda la familia.
Tenía que salir de allí…recordó haber visto… ¡había otra puerta! , intento abrirla giró la maneta hacia la izquierda, luego hacia la derecha, no se abrió. La puerta estaba cerrada con llave. Estaba al borde del histerismo cuando descubrió al lado de la mesilla, algo que parecía un timbre, corrió hacia allí. Lo pulso, nadie venia. No podía respirar, la ansiedad se apoderaba de ella.
¿Por qué no viene nadie? ¿Es que no me oyen? Nadie podía oírla, estaba pulsando el interruptor de la luz, pensando que era un timbre. Se recostó en la cama, no podía más… ¿Me estaré volviendo loca?... Abrió distraídamente el cajón de la mesilla. Encontró una caja sin tapa con algunas fotos dentro…
¿De quien deben ser?... Las puso sobre la cama para mirarlas, la primera era de un señor mayor, habían dos más… una de dos parejas jóvenes, y la otra con tres niños pequeños. Todos parecían muy felices… ¿Quiénes deben ser?, …
En aquel momento se abrió la puerta y entró una joven, sonriente diciendo: Buenos días Sara… ¿aún estas sin vestir?...no me digas que no recuerdas que hoy vienen tus hijos a buscarte. Están a punto de llegar…
Ante el mutismo de Sara, la joven continuo diciendo ¿No me recuerdas? … Soy Clara y he venido como cada mañana a ver si necesitas ayuda…. acércate que te peinare…
Mientras, Sara, con la mirada perdida, seguía preguntándose, en que lugar se encontraba, que hacia ella allí, por que tenían sus hijos que venir a buscarla en Navidades y sobre todo por que Juan no estaba con ella, ni nunca nadie le hablaba de él.
CARMÈ OVEJERO
MUSICOTERAPIA
3/21/2007La músico terapia es una técnica terapéutica que utiliza la música en todas sus formas con participación activa o receptiva por parte del paciente (Congreso Mundial de Musicoterapia, París, 1974).
Todos nosotros sabemos reconocer cuándo una canción nos parece "alegre" o nos parece "triste". Generalmente asociamos nuestro estado de ánimo a la melodía de numerosas obras de todo tipo. Pues bien, precisamente la musicoterapia recurre a estas melodías como método para intentar paliar diversos problemas de salud.
Etiquetas: ennio, mision, morricone, musicoterapia, parkinson
EL BLOG DE ERIKA
3/18/2007.. así es como ella se refiere a su enfermedad en un extracto recogido de su blog..
Erika es una mujer valiente, una Mujer que lucha por su vida.
Y nos da una lección valiosísima..No dejen de visitarla!
RISOTERAPIA: SONREÍR ante la ADVERSIDAD
3/11/2007Etiquetas: carmen, ovejero, parkinson, risoterapia
EROSTERAPIA
3/07/2007Etiquetas: eros, parkinson. dopamina, terapia
PARKINSON CADIZ
2/23/2007Dice mi amiga Carmen, la de Ronda que no la de Merimé, que soy muy obsesivo, vehemente, con todo lo que hago. Me da por la video-creación e inundo de videos youtube y vuestros correos; me da por el messenger y horas y horas conectado, enlazando los horarios de las dos orillas de la Mar Océana (saludos a Erika, José Luis, Pauly, Alf, Luis, Alejandro, Cheli... a Chris ya la tenemos aquí y tuve el honor de conocerla -que te vaya bonito-)... Ahora comenta y pontifica me ha dado por el asociacionismo, que paso todo el tiempo hablando de PARKINSON CÁDIZ y trabajando en su puesta en marcha. Tal vez tenga parte de razón, pero ya desde los inicios de este blog dejé constancia de la importancia de las asociaciones
http://jamesparkinsonblog.blogspot.com/2006/03/finalidad-de-las-asociacioneslas.html
Sirva este posteo para dar a conocer nuestra joven Asociación en la Red y saludar a todos aquellos que bien por Internet (REDIRIS, APANET, EPIT) o bien en el duro trabajo de calles y sedes luchan paso a paso por nuestros derechos y bienestar. SALUD y ÁNIMO.
Etiquetas: asociacion, cadiz, internet, parkinson
FUERZA Y VALOR
2/19/2007RECONOCIMIENTO A UNA LUCHADORA
A las 6 nos acomodemos en las butacas de la sala grande del auditorio, se hizo la presentación de los candidatosy dieron paso a un avance del concierto "Sueño de una noche verano", al acabar el concierto empieza la entrega de premios. Llega el de Salud i empiezan diciendo "por su labor" todos sus amigos, el Presidente de AVAN, la directora y las demás personas que la conocían, con esas tres palabras, supimos que se referían a Consol Torrente ¡que emocionante!, la sala retumbaba con los aplausos.
Consol con la emoción y los nervios acumulados estaba en un off total, ayudada por su marido llegó al pie del escenario y el Presidente de Avan Dr. Aguilar, la ayuda a subir. Consol le entrega un papel para que lo lea. A todos nos llena de emoción lo que Consol ha escrito, habla del parkinson y demás enfermedades neurológicas invalidantes, dice que ella creía poder con el parkinson, pero no ha sido así. Acaba diciendo que el premio también lo merecen las personas que trabajan anónimamente.
El alcalde resaltó el trabajo realizado por Consol y ella seguía con su off, cosa que no le importó pues es una forma de divulgar la enfermedad enseñando la otra cara del parkinson, la que a muy pocas personas les gusta enseñar.
GRACIAS CONSOL, TE ADMIRO POR TU VALENTÍA Y POR TODO LOS QUE CASI SIEMPRE EN SOLITARIO HAS CONSEGUIDO.
Carme Ovejero
Etiquetas: AVAN, consol, parkinson, Sant Cugat, Torrente
PARKINSON SEVILLA CONFERENCIA PARCHES
2/14/2007
Etiquetas: asociacion, Chacón, parches, parkinson, sevilla
INTERES por el PARKINSON
1/27/2007

Consultas web Diabetes (en rojo) Pakinson (en azul)
Cada vez disponemos de más información Pakinson en la Red de Redes: webs médicas especializadas, generalistas, de revistas médicas, de Asociaciones de Familiares y Enfermos, estéticos y originales blogs personales... Por desgracia el fatídico y poco a poco menos mortal cáncer afecta a más personas o la diabetes... como se puede apreciar en los gráficos de consultas... "Comprender es comenzar a ayudar" escribió hace no mucho un compañero parkinson, e Internet buena fuente de información es.
CONFERENCIA sobre PARCHES en SEVILLA
Etiquetas: parches, parkinson, ritogotina, sevilla
LA ILUSIÓN (y III)
1/15/2007Por eso es tan importante mantener la Ilusión en la Enfermedad de Parkinson. Por eso me gustaron tanto esos “dos latidos de más” de mi amiga Carmen o el comentario de poder seguir soñando de Almudena.
Está la Ilusión y Sueño con mayúsculas: el descubrimiento de la causa de nuestro mal y consecuente cura. Cuántas veces hemos comentado el fiestorro que vamos a montar, las risas y juergas que vamos a correr, la botella de brandy Punto Azul que espero caiga.
Mientras tanto vivamos con otras ilusiones: esas palabras que estallan desde un libro –o un blog-, esas complicidades de los seres queridos, caricias, abrazos, esas citas especiales, esos regalos cargados de amor, esas canciones en mp3 “pirateadas” que nos estremecen, muchos reencuentros –físicos o virtuales-, esos amaneceres o puestas de sol, esas tartas de queso sabrosas, besos... en suma esas miradas de ilusiones infantiles al escaparate navideño que ilustra estas palabras.
MUNDO BLOG
Es que prácticamente cualquiera puede convertirse en escritor, periodista o filósofo con esta herramienta, que favorece la conexión directa entre el autor y sus lectores, y entre los lectores mismos. Las bitácoras son el canal de publicación ideal para lo fragmentario, un formato muy de nuestra época para cualquier tipo de contenidos, que hace rato ya invadió también los modos de la literatura. Sirven para expresar ideas sueltas, para exponer apuntes y reflexiones al pasar, para dejar anotaciones como las de un diario íntimo (pero, paradójicamente, público), para mostrar microrrelatos o novelas en gestación, para destacar entrevistas y artículos ajenos, y compartir enlaces, videos y toda variedad de archivos. En cada uno de los agregados (o posts) queda constancia del momento exacto de publicación, aunque el orden de cada inclusión queda organizado en cronología inversa, de lo más nuevo a lo más viejo.
LA NOTICIA: PROFESIONALIZACIÓN de las ASOCIACIONES
1/11/2007Poco a poco las asociaciones de pacientes crecen en número de socios y también de trabajadores. Ahora extraña es la organización que no tiene en su plantilla, al menos, un responsable de comunicación, incluso hay quien tiene departamentos completos.
La Asociación de Parkinson Madrid busca nuevo responsable. Esta entidad sin ánimo de lucro y cuyo objetivo principal es la atención de todos los aspectos de la vida relacionados con las personas afectadas por esta patología, inauguró su Departamento de Comunicación hace unos cuatro años, después de que en 2001 fuera declara de Utilidad Pública por en Ministerio del Interior.
Parkinson Madrid lleva tanto una estrategia interna como externa. Intenta establecer una política comunicativa común entre departamentos, y publica un boletín mensual para los socios, en el que incluye todas las noticias ocurridas dentro de la organización o que le incumben directamente. En cuanto a la vertiente externa, publica una revista semestral, organiza eventos y congresos, realiza un seguimiento de prensa… además de tener una página Web que se actualiza regularmente.
Los Licenciados en Ciencias de la Información ven en los Gabinetes de Comunicación una buena opción de trabajo donde, además de escribir la mismas noticias diarias, tienen la oportunidad de llevar a cabo un trabajo de marketing y relaciones públicas. Eso sí, para trabajar se necesita más de un requisito: experiencia, conocimientos en diseño gráfico y programas informáticos, aptitudes para la escritura y la organización, mantenimiento de la Web Corporativa… y un largo etcétera.
Etiquetas: asociacion, parkinson, prensa
CELULAS MADRES ¿MÁS CERCA?
Desde el centro se coordinarán el trabajo de quince equipos: ocho del CIC bioGUNE, dos de la Universidad del País Vasco, uno de la de Navarra, uno del hospital de Cruces y otro del de Donostia, uno de la empresa OWL Genomics y otro del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en Bilbao. Esos equipos intentarán durante los próximos tres años aprender a manipular una célula madre para convertirla en una neurona dopaminérgica.
Los investigadores trabajarán con muestras de tres líneas de células madre procedentes del Centro de Investigación Príncipe Felipe . Si el proyecto tuviera éxito, se abriría la posibilidad de fabricar neuronas dopaminérgicas a partir de células madre, para después injertarlas en las regiones cerebrales afectadas por el Parkinson .
CONFERENCIA en SAN FERNANDO (Cádiz)
CONSOL
1/03/2007Más información en:
http://www.santcugat.cat/premis2006